Todas las entradas de: Fidel

Alquiler ético: estudio de casos y soluciones innovadoras en Europa

FEANTSA en colaboración con la Fundación Abbe Pierre han editado un informe sobre la movilización del mercado privado para proveer viviendas adecuadas a un precio asequible.

En las conclusiones de este informe se apunta que:

Se debe tomar acción pública, por ejemplo, en el mercado de alquiler privado para contener los aumentos de precios de renta y su efecto en la exclusión de vivienda. Esta acción debe depender de la oferta de vivienda social para garantizar a todos, incluso los más vulnerables entre nosotros, este derecho fundamental.

Los mercados deben estar regulados a nivel local y deben alentarse las soluciones para compensar a las personas  cuya estabilidad y seguridad están en peligro por la falta de viviendas adecuadas y asequibles.

Para que funcionen las medidas fiscales que alientan a los propietarios privados a alquilar a personas vulnerables a un precio asequible deben orientarse claramente hacia la naturaleza asequible de la vivienda. Los esfuerzos financieros deben apoyar la variedad de mecanismos institucionales, que involucran a profesionales de la intermediación en los sectores de trabajo social, inversión social e inmobiliario. Es absolutamente necesario invertir fondos públicos en la intermediación de alquileres, ampliándolos para complementar el sector de vivienda social. Sin embargo, las medidas que incentivan la inversión en alquileres a través de exenciones fiscales masivas desperdician miles de millones de euros sin una evaluación real de su impacto social.

La movilización de viviendas vacantes es otro recurso que necesita ser utilizado (como se discutió en una edición anterior) . La intervención pública en la vivienda requiere una fuerte voluntad política que vaya más allá de los límites del calendario electoral. En Francia, mientras que las medidas de control de la renta estaban siendo ajustadas (después de ser operativas durante dos años en París y unos meses en Lille)  el gobierno optó por levantar el pie del acelerador prematuramente, a pesar de los primeros resultados alentadores.

Las ganancias obtenidas de la propiedad pueden ser asombrosas. Una parte de estos beneficios se puede reinvertir creativamente en el mundo real de la vivienda, en lugar de acumularse como ingresos no devengados. Incentivar no es suficiente cuando se trata de viviendas asequibles; se deben establecer soluciones estructurales, institucionales y basadas en la asociación para invertir, adquirir y hacer que la vivienda sea accesible para todos.

El informe íntegro puede descargarse en

https://www.feantsa.org/en/report/2018/12/19/ethical-renting

Gran actuación de la Tuna de Derecho en el CAI-Alicante

El pasado domingo, 23 de diciembre, en el CAI de Alicante, tuvimos la festiva visita de la tuna de derecho que nos trajeron, de regalo navideño, un rato de animación, risas, música y baile.

¡Gracias por este rato de alegría compartida!

Éxito de la comida solidaria navideña

Y por fin se hizo realidad …  La I Comida Solidaria Navideña. Con ReAcción Solidaria. Gracias a Roberto por su empeño en sacar adelante este proyecto, a los particulares y al Colegio El Valle. Fue un día de hermanamiento y visibilidad del sinhogarismo y creemos que merece la pena este fuerzo . Mil gracias a todos y todas que habéis hecho que esto sea posible.  Feliz Navidad.