Archivo de la categoría: noticias de la RED y de las entidades

CONCENTRACIÓN NOCTURNA 13/03/2025

REAPSHA QUIERE INVITAROS A TODOS Y TODAS, A COMPARTIR CON NOSOTROS/AS, UN ESPACIO DE ENCUENTRO DIRIGIDO A VISIBILIZAR Y SENSIBILIZAR ACERCA DE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS SIN HOGAR.

Para ello, hemos organizado una Concentración Nocturna, que se llevará a cabo el día jueves 13 de marzo, en la Plaza de la Montañeta, en Alicante.

Comenzaremos a las 19:30, reuniéndonos para la lectura de un Manifiesto. Seguidamente compartiremos el espacio, y más tarde, pasaremos la noche todos juntos. Esta experiencia supone ir más allá, pudiendo vivir una experiencia que algunos/as vecinos de nuestra ciudad, deben hacer frente cada noche.

Os esperamos!

Una asociación solidaria denuncia que la Policía Local le impidió repartir comida a personas sin hogar en Alicante

Aseguran que los agentes les ordenaron marcharse sin que pudiesen concluir su labor, tras producirse pequeños altercados entre las casi cien personas que esperaban recibir una cena.

DIARIO INFORMACIÓN. 25 enero 2025

https://www.informacion.es/alicante/2025/01/25/asociacion-solidaria-denuncia-policia-local-113706765.html

Una de las entidades que forman parte de Reapsha, ha encontrado dificultades a la hora de realizar su labor solidaria, que lleva desempeñando desde hace años.

Compartimos su malestar e incredulidad ante lo sucedido, esperando aclaraciones y sobre todo, que no se repita.

REUNIONES EXTERNAS COMISIÓN PERMANENTE REAPSHA con EU/PODEM, COMPROMÍS Y PSOE- 12 de noviembre 2024

Siguiendo nuestro principio de transparencia, procedemos a publicar el acta de la reunión mantenida con otros partidos políticos con representación en Alicante. La reunión tuvo como punto principal, la propuesta de puesta en marcha de una Mesa de trabajo sobre personas sin hogar.

FECHA DE CELEBRACIÓN: 12de noviembre de 2024 a las 11:30 horas

LUGAR: Telemática.  Alicante

     ASISTENTES:

      Reapsha: Alex Lambert, Natalia Araujo y Jesica Jaén.

Esquerra Unida Podem: Manolo Copé.

Compromís: Rafael Más.

Partido Socialista Obrero Español: Emilio José Ruiz

          PUNTOS A TRATAR:

           

1.- Presentación de asistentes. Presentación de Reapsha.

2.- Solicitud de creación de una Mesa de diálogo para tratar la situación de las personas sin hogar- Plan municipal de intervención a las personas sin hogar en la ciudad de Alicante.

          EXPOSICIÓN:

  1. Presentación de los participantes en la reunión.
Reapsha se presenta como Red de Entidades para la Atención a Personas Sin hogar de la ciudad de Alicante, con el objetivo de desarrollar una intervención compartida, coordinada, transversal y eficiente en favor de las personas sin hogar de la ciudad de Alicante. Se expone la organización interna, dividida en Comisiones de Trabajo, y las tareas básicas de representación de la Comisión Permanente, en reuniones externas. 

2. Solicitud de creación de una Mesa de diálogo para tratar la situación de las personas sin hogar- Plan municipal de intervención a las personas sin hogar en la ciudad de Alicante.

Reapsha propone a los partidos políticos asistentes, la creación de una mesa de trabajo, para estudiar y profundizar en el conocimiento de la situación de las personas sin hogar en la ciudad de Alicante, tanto en su perfil (con la aparición de nuevos perfiles), como en la red de recursos específicos de la ciudad.

Expone que el número de personas sin hogar, tanto de personas en situación de calle, como usuarias de recursos residenciales temporales, ha aumentado desde que el año pasado, se realizara el Recuento nocturno, cuando en calle se censaron a 234 personas, y en recursos residenciales, a 180. Se constata que, a fecha de hoy, el número es mayor

Reaspha propone formalmente que los partidos se sumen a, configurar una Mesa de trabajo en la que participe no solo Reapsha, sino también todas los partidos políticos de la ciudad, concejalías y organismos implicados, tales como Policía, EVha, Patronato Municipal de la Vivienda, cualquier entidad social que sin participar en Reapsha, quiera implicarse en esta iniciativa, asociaciones de vecinos, personas sin hogar..etc. Esto supondría el establecimiento de un diálogo intersectorial a fin de realizar un diagnóstico participativo de la situación

          ACUERDOS ALCANZADOS:

-Los partidos apoyan la presentación en el Pleno de una Moción/Declaración Institucional, para la creación de la Mesa de Trabajo.

-Proponen ceder su tiempo de intervención para leer un documento elaborado por Reapsha, si se valora oportuno.

-Un representante de Reapsha o una persona anteriormente en situación de sinhogarismo, leerá en el pleno un texto.