Archivo de la categoría: noticias generales

Centenares de personas se manifiestan en Alicante por el derecho a la vivienda

https://alicanteplaza.es/centenares-de-personas-se-manifiestan-en-alicante-por-el-derecho-a-la-vivienda

19/10/2024 – 

ALICANTE. Centenares de personas -entre 700 y 1.000- se han manifestado esta tarde en Alicante para reclamar el derecho a la vivienda y protestar contra la turistificación de la ciudad con la proliferación de apartamentos turísticos que están provocando, según los colectivos convocantes, el aumento del precio del alquiler. 

Los manifestantes han recorrido las principales calles de la ciudad desde la estación de Renfe, en la Avenida de Salamanca, hasta el Ayuntamiento de Alicante, donde ha culminado la protesta, que ha sido convocada por la plataforma Alicante, ¿dónde vas? y otros colectivos vecinales, y que ha sido secundada por diferentes representantes de los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Alicante. 

Según los convocatantes, ciudad de Alicante se ha convertido en un parque temático repleto de turistas. «Dicen que Alicante vive del turismo, cuando en realidad es el turismo el que vive de ella. Pero Alicante tiene un límite», sostienen. Denuncian que «la especulación inmobiliaria y los pisos turísticos han disparado los precios de las viviendas, expulsando a los vecinos de sus barrios». «El derecho a la vivienda digna se ha convertido en un privilegio y en un lujo inalcanzable para la mayoría», reclaman.

Otros colectivos vecinales han denunciado que se sienten «invisibles». En su opinión, las instituciones nos miran con indiferencia, sordos a nuestras necesidades, mientras son las élites empresariales las que realmente se lucran con la actividad turística». «No podemos permitir que Alicante se convierta en una ciudad vacía de residentes, vacía de vecindad, donde se sacrifique el derecho a habitar nuestra ciudad en aras del beneficio económico», han denunciado muchos de los manifestantes que portaban pancartas con el lema Alicante no se vende. Pongamos límite al turismo masivo

Miquel González. Alicante Plaza.

Emergencia social

https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20241011/10012346/denuncian-operaciones-limpieza-alicante-personas-hogar-alternativa.html

Denuncian operaciones de ‘limpieza’ en Alicante contra personas sin hogar y sin alternativa

Emergencia social

EU-Podem critica la falta de personal funcionario para atender el problema y reclama un plan municipal urgente contra el sinhogarismo 

Una persona sin hogar duerme sobre un banco en el paseo de Federico Soto de Alicante, el 31 de enero de 2023
Una persona sin hogar duerme sobre un banco en el paseo de Federico Soto de Alicante.  EB
Denuncian operaciones de 'limpieza' en Alicante contra personas sin hogar y sin alternativa

Enrique Bolland

11/10/2024 05:00

Fue publicarse en un diario local que los vecinos de una urbanización se quejaban de la presencia de personas acampadas en la calle y al día siguiente se personó la Policía y los echaron a todos. Así de sencillo actuó hace algunas semanas el Ayuntamiento de Alicante frente a un problema creciente de compleja resolución, el de las personas que viven en la calle.

Por supuesto, los perfiles son muy variados, y es frecuente en el colectivo, que según las organizaciones sociales supera ya las 200 personas, el caso de víctimas de adicciones que son difíciles de controlar, pero se dan casos últimamente de personas con arraigo en la ciudad que, simplemente, sufren un desahucio y no hallan alternativa a tiempo para evitar verse en la calle, no precisamente en sentido figurado.

Según las organizaciones sociales, el número de personas que duerme en la calle en Alicante supera ya las 200 personas

El caso de la pareja alicantina que ha pasado el verano en la playa -hasta que la semana pasada un anónimo propietario les facilitó una vivienda asequible- llamó la atención incluso de los programas televisivos de ámbito nacional, despertando mayor atención sobre el problema. Desde el grupo municipal de EU-Podem, el concejal Manuel Copé, que se interesó en persona por el asunto, reclama al equipo de gobierno del PP, que «cumpla con la protección y atención legal que este colectivo merece y que deje de perseguir a las personas que viven en situación de calle”.

Para Copé, “la falta de empatía del PP es evidente y se demuestra en la política que está aplicando el Ayuntamiento con las personas sin hogar, el desmantelamiento del CAI y las actuaciones que la policía está llevando a cabo con las personas que viven en situación de calle, bajo indicaciones políticas. Las actuaciones de ‘limpieza’, como las llaman eufemísticamente, dejan a las personas sin hogar despojadas de sus escasas pertenencias, incumpliendo además el protocolo de actuación policial establecido para este tipo de situaciones”.Lee también

Según el portavoz de la coalición de izquierdas, “el concejal de Seguridad actúa sin coordinarse con la concejalía de Bienestar social. Interviene policía y personal de limpieza, con camiones e incluso excavadoras en algún caso. Han empezado en San Gabriel y en la Montaña del Huevo, pero van a seguir con todas las tiendas de zona del Pau 2”.

Los datos de las organizaciones sociales calculan que son más de 200 personas las que viven a la intemperie sin ningún tipo de medida, por eso desde el grupo municipal piden que se reconsidere el enfoque hacia las personas sin hogar y adopten medidas concretas. “La falta de apoyo y la reducción de recursos sólo profundizan una crisis humanitaria que demanda una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades locales”, advierte Copé.

“Es urgente la elaboración de una estrategia integral de sinhogarismo consensuada con el tejido social», dice Copé (EU)

En su opinión, “es urgente la elaboración de una estrategia integral de sinhogarismo consensuada con el tejido social y fundamentalmente con REAPSHA (Red de Entidades para la Atención a Personas Sin Hogar de Alicante). Es una de las formas más extremas de pobreza en Alicante y el Ayuntamiento tiene la responsabilidad directa de planificar la atención a estas personas y coordinar su actuación con la de las entidades sociales involucradas».

Además, la formación ha anunciado su intención de proponer un Plan de Sin Hogarismo 2025-2029, en una iniciativa para los próximos plenos, pero ha enfatizado la necesidad de soluciones de emergencia para evitar que las personas sin hogar queden expuestas al riesgo continuo que supone vivir en la calle. “Las soluciones no llegan de la mano de excavadoras, sino con políticas adecuadas y gestiones eficaces. A pesar de contar con excelentes profesionales, disponemos de unos Servicios Sociales cada vez más devaluados, con insuficientes recursos humanos y materiales. Una sociedad democrática como la nuestra se define por su sensibilidad para atender a las personas más débiles y vulnerables”.

Piden mejoras para la plantilla de Servicios Sociales

Eu-Podem reclama también medidas urgentes para mejorar las condiciones laborales de la plantilla que atiende los servicios sociales en el Ayuntamiento de Alicante, y garantizar el bienestar de las personas más vulnerables en la ciudad. “La mayoría de trabajadoras y trabajadores de servicios sociales no se atreven ni a respirar. Están estresados, inseguros y viviendo una auténtica dictadura”, afirma el portavoz municipal, Manolo Copé. Desde el grupo aseguran que están cambiando la estructura de la concejalía y en dos meses se prevé el despido del 60% de la plantilla. “¿Cómo piensan gestionarlo si a día de hoy con toda la plantilla, la atención es mediocre, la ciudadanía está descontenta y los profesionales sometidos a una presión insoportable? Se acaba el contrato programa y todas las contrataciones finalizan. En el resto de Ayuntamientos renuevan contratos porque la Conselleria garantiza la renovación. Aquí seguimos sin saber nada. ¿Qué va a pasar con la atención a las personas sin hogar? ¿Y con los trabajadores y trabajadoras del CAI, algunos con trayectorias de 25 años de servicio?”, se pregunta el edil.

© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados.