Todas las entradas de: Fidel

El movimiento mundial ‘The World’s Big Sleep Out’, que visibiliza el sinhogarismo, llega por primera vez a España

Fuente: Europapress

El movimiento mundial ‘The World’s Big Sleep Out’, que visibiliza el sinhogarismo, llega por primera vez a España

El movimiento mundial ‘The World’s Big Sleep Out’, una iniciativa de apoyo y solidaridad por las personas en situación de sinhogarismo, llegará por primera vez a España el próximo 7 de diciembre con la organización de ‘La noche sin hogar’. El evento «llamará a la reflexión» sobre la situación de las personas sin hogar mediante la celebración de distintas actividades: noches a la intemperie, actuaciones musicales, performances o intervenciones. [Leer noticia completa]

Más de 800 voluntarios recorrerán Valencia de noche para crear un censo de personas sin hogar

Fuente: 20 minutos

Un total de 807 voluntarios se han apuntado para realizar un censo de todas las personas sin hogar que existen actualmente en la ciudad de València, con un recorrido el jueves 24 de octubre de ocho de la tarde a dos de la madrugada. […]

Esta necesidad ha llevado a entidades y administraciones a sumar fuerzas para movilizar el próximo 24 de octubre a «la máxima ciudadanía posible». Se trata de una convocatoria conjunta en la que colaboran tanto el Ayuntamiento de València como diversas entidades del tercer sector: ACCEM, Cruz Roja Española, Médicos del Mundo, Asociación Valencia de Caridad, Cáritas, Asociación Natania, RAIS, Comité Ciudadano Antisida, Bokatas ONG, CEPAIM, Sant Joan de Déu, Misión Evangélica Urbana y Fundación Salud y Comunidad [leer el artículo completo]

Recuperar los derechos a la vivienda como Derechos Humanos

Fuente: Diario Información

De qué sirve una economía europea en auge si no puedes encontrar un lugar para vivir? En circunstancias normales, el aumento de los salarios, el aumento del empleo y un mayor crecimiento serían motivo de celebración. Pero en países como España o Irlanda, el crecimiento económico también ha traído dolor. Irlanda, por ejemplo, experimenta su decimotercer trimestre consecutivo de precios de alquiler récord, ahora hasta un promedio de 1.391 euros por mes. Dublín es ahora la ciudad más cara de la zona euro, en gran parte debido a los alquileres. Las protestas por la vivienda son cada vez más comunes y la falta de vivienda está aumentando, especialmente entre los hogares con niños. Esto nos suena.

¿Por qué hay tanta falta de vivienda asequible? La relatora especial de la ONU para una vivienda adecuada, Leilani Farha, ha destacado un factor: el impacto en las rentas y los precios de la financiarización global de la vivienda, donde la inversión internacional impulsa los precios en lugar de la demanda local. Junto con el aumento de las rentas, hemos visto que los fondos de inversión mundiales compran préstamos hipotecarios en dificultades, viviendas y, más recientemente, bloques de viviendas de alquiler. (leer artículo completo)