Archivo de la categoría: noticias de la RED y de las entidades

En memoria de N.M.

Las fiestas de Navidad, traen, a quienes estamos próximos a la exclusión residencial, algunas noticias esperanzadoras y otras amargas.

Hoy nos hacemos eco de una especialmente dura: el fallecimiento de una mujer calcinada que pernoctaba en el monte Tossal. No es un dato, era una mujer real, de treinta y cinco años a la que veníamos atendiendo desde algunas entidades de la Red.

La edad de esta mujer, la dureza de las condiciones en las que vivió y las circunstancias de su muerte, nos golpean y ponen de manifiesto las facetas más atroces del sinhogarismo.

Identificada la mujer el proceso policial sigue su curso para averiguar lo ocurrido y poner el tema en manos de la justicia.

Más allá de los procesos judiciales que procedan, en el ámbito de la intervención social no podemos menos que lamentar la falta de recursos adecuados para garantizar que nadie acabe viviendo y muriendo en la calle.

Desde la tristeza por esta muerte y el respeto por su memoria…

Visita de Alumnos de Integración Social del IES Valle de Elda al CAI

El pasado 14 de diciembre el alumnado de 1º y 2º de Integración Social realizó una visita a dos recursos sociales ubicados en Alicante, con el fin de conocer el trabajo que realizan los/as Integradores/as Sociales en un contexto real de intervención social. Sin duda, fue una gran experiencia de aprendizaje para el alumnado, ya que favoreció la sensibilización con las personas que sufren la problemática social de encontrarse en situación de exclusión social.
La visita al CAI (Centro de Acogida e Inserción para Personas Sin Hogar) consistió en la realización de una dinámica y rol playing, preparada por el equipo técnico del Centro, con los objetivos de poner en situación al alumnado, identificar necesidades, priorizar, empatizar con las personas sin hogar y comprender que, por diversas causas sociales y personales, se puede dar una situación de exclusión social. Posteriormente se visitaron las instalaciones, nos explicaron el trabajo que desarrolla en Centro y las funciones que tienen los/as Integradores/as Sociales. (leer noticia completa)

FSC renueva el contrato de gestión del Centro de Acogida e Inserción Para Personas Sin Hogar de Alicante

Fuente: Boletín FSC

Recientemente, se ha realizado la firma del contrato para la gestión integral del Centro de Acogida e Inserción para Personas Sin Hogar (CAI) de Alicante, de titularidad municipal. Este último trámite da continuidad a la gestión de un centro en el que la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha estado fuertemente comprometida desde su puesta en marcha en el año 2002 y marca el inicio de una nueva etapa en el servicio a las personas sin hogar.

Esta firma es un éxito colectivo. Es fruto de un gran trabajo en equipo. En él hay que reconocer la confluencia de dos grandes aportaciones: por una parte, la labor del equipo profesional del CAI de Alicante que, a lo largo de años, ha dotado de reflexión, experiencia, compromiso, cercanía, concreción, significado y nuevas iniciativas el trabajo de acogida e inserción a personas sin hogar y, por otro lado, la labor de los servicios centrales de FSC (en particular, el excelente trabajo del departamento de dirección técnica de proyectos, la diligencia del departamento de administración y la coordinación comprometida de la dirección de área y los órganos de gestión).

Esta firma, también, es un ejemplo del valor de colaboración pública y social cuando está bien planteada. Es importante reflexionar y poner en valor esta colaboración dentro de un contexto de mercantilización de la acción social o de proclamas acríticas sobre los diversos modelos de gestión de los servicios públicos.

El nuevo contrato de gestión es, en definitiva, una oportunidad para mejorar el proyecto tras años de un gran esfuerzo institucional y profesional en un contexto de precariedad presupuestaria.

Entre otros avances, el nuevo proyecto de gestión nos va a permitir:

  • Aumentar los tiempos y la calidad de la atención a personas no residentes en el centro, usuarias de los servicios externos, así como la oferta de actividades de dinamización y ocio.
  • Consolidar las iniciativas de atención con perspectiva de género que se han venido implementando en los últimos años e impulsar nuevas propuestas al respecto.
  • Reforzar durante el horario diurno el dispositivo de atención ante climatología adversa.
  • Incrementar el importe de las becas para manutención de las personas residentes en viviendas y el programa de housing first.
  • Incrementar la presencia profesional, tanto en horario de tardes como en fin de semana y contar con una figura de apoyo más en tareas de servicios generales, imprescindibles para la buena marcha del centro.
  • Dar un reconocimiento salarial y profesional adecuado a la figura de los auxiliares de servicios sociales (tradicionalmente conocidos en el centro como técnicos auxiliares educativos TAE, por sus siglas) y a otras figuras del centro.
  • Gestionar de forma directa, rápida y eficiente una serie de partidas que anteriormente debían tramitarse a través del ayuntamiento (compra de menaje, lencería, ropa, reparaciones de algunas averías, ayudas económicas, material de higiene, etc.)
  • Desarrollar un nuevo plan de formación continuada para las y los profesionales del centro.

Corren tiempos duros, particularmente para quienes sufren la exclusión residencial… en medio de un panorama social con frecuencia desalentador, mantenemos el empeño, desde la Fundación Salud y Comunidad en aportar lo mejor de nosotros/as mismos/as, de sacar el máximo partido a los recursos disponibles y de abrir nuevos horizontes de trabajo. Tenemos tres años (y dos más de posibles prórrogas) para desarrollar este nuevo proyecto. Vamos con ello.


Fidel Romero Salord
Director del Centro de Acogida e Inserción para Personas Sin Hogar de Alicante, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad.