el próximo jueves 6 de abril, se celebra el 24º Circulo del Silencio, una iniciativa ciudadana promovida desde la Mesa Interreligiosa de Alicante (MIA), que se celebra el primer jueves de cada mes, a partir de las 20:30h, en el Paseo de Campoamor frente al ADDA.
En esta ocasión, desde el silencio, denunciaremos que » en nuestra ciudad hay personas sin hogar: hazme visible. Por dignidad nadie sin hogar»
El equipamiento, de 45 camas, ofrece estancias largas a personas sin hogar diagnosticadas con trastornos psiquiátricos
La Fundació Sant Pere Claver, gestora del espacio, en Hostafrancs, busca voluntarios para organizar talleres y salidas para arraigar la entidad al barrio
El edificio, por fuera, tiene (buena) presencia. Sus enormes cristaleras le dan un aspecto de moderno hospital, por no decir de albergue juvenil (en la Barcelona del 2017 ese tipo de equipamiento no está precisamente bien visto, ya se sabe). Cal Muns, en el número 70 de la calle de Gavà, a dos pasos del viejo recinto fabril de Can Batlló, no es ni una cosa ni la otra, aunque podría decirse que tiene algo de las dos. Se trata de un centro residencial de inserción gestionado por la Fundació Sant Pere Claver, concertado por el Ayuntamiento de Barcelona. 45 camas (un albergue) para personas sin hogar que precisen de un seguimiento sanitario de salud mental específico (un hospital). (leer noticia completa)
El Ayuntamiento de Alicante ha constituido la Mesa por la Vivienda, integrada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca-Stop Desahucios de Alicante (PAH), varias entidades financieras, el Colegio de Abogados de Alicante y la Entidad de Infraestructuras de Generalitat Valenciana (EIGE), con el objetivo de abordar la situación de vulnerabilidad y/o exclusión social de la ciudadanía en el ámbito de la vivienda en Alicante, según ha informado hoy la concejalía de Vivienda en una nota de prensa.
La concejala de Acción Social, Vivienda y Participación Ciudadana Julia Angulo ha explicado en su declaración que en esta primera reunión, tras la constitución de la Mesa, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Alicante ha propuesto a las entidades bancarias y a sus empresas colaboradoras en la gestión de vivienda la cesión de un 20% de su parque de viviendas para dedicarlo a alquileres sociales. (leer más)