DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER-ALICANTE

Reapsha se quiere sumar a las reivindicaciones que en este día, se proponen de cara a la eliminación de la violencia contra la mujer.

En la ciudad de Alicante, desde el Ayuntamiento de Alicante, la Concejalía de Derechos Públicos-Departamento de Igualdad y Concejalía de Bienestar Social, se han organizado los siguientes actos:

Acto Institucional. 25N “Por ellas”
Ayuntamiento de Alicante. Salón Azul. 10:00 h.
Departamento de Igualdad. Unidad de Promoción de la Igualdad Zona Norte

  • “Bordando el silencio”. Taller de confección colectiva en CMS Virgen del Carmen.
    Promueve EASDA. Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante. Organiza Unidad
    de Igualdad. Participan asociaciones y colectivos de la Zona Norte.
  • Exposición “Punto y seguimos. La vida puedes más”. ASTI Alicante.
    Recorrido fotográfico con testimonios reales de mujeres que han sobrevivido a la trata de
    seres humanos con fines de explotación sexual.
    CS Gastón Castelló. 5-15 de noviembre.
    Departamento de Igualdad. Unidad de Promoción de la Igualdad Zona Oeste
  • Lectura del Manifiesto contra la Violencia de Género.
  • Inauguración del Mural Colaborativo 25N.
  • Instalación de un Punto Violeta de información.
    CS Isla de Cuba. 25 de noviembre. 17:00 h.
  • “Conversaciones sobre género y salud mental” a cargo de M. Dolores Gómez Gómez.
    Trabajadora Social de la Unidad de Salud Mental de Los Angeles.
    CS Isla de Cuba. 26 de noviembre. 11:30 h. Aforo limitado.
  • Presentación del cuento “La oruga y el caracol”. Autor Miguel Mellinas Martínez y charla-
    coloquio a cargo M. Dolores Pérez Rico e Inmaculada Pérez Gimeno. Servicio de
    Acompañamiento Socioeducativo de Promoción de Parentalidad Positiva de Nazaret.
    CS Isla de Cuba. 28 de noviembre. 11:30 h. Aforo limitado.
  • Exposición “Punto y seguimos. La vida puede más”. ASTI Alicante.
    Recorrido fotográfico con testimonios reales de mujeres que han sobrevivido a la trata de
    seres humanos con fines de explotación sexual.
    CS Isla de Cuba. 18-28 de noviembre.
  • Exposición “Del Morado al Negro. Violencia de Género a través de la prensa gráfica
    alicantina 2004-2016” Imágenes de las fototecas de los periódicos locales de la provincia
    de Alicante.
    CSC Tómbola. 25-29 de noviembre.
  • Estantería violeta 25N.
    Biblioteca Pública Municipal Diagonal.
    25 de noviembre al 31 de diciembre.
    Departamento de Igualdad. Unidad de Promoción de la Igualdad Zona Sur
  • Taller. “Relaciones afectivo- sexuales en la adolescencia y su vínculo con la pornografía”.
    Fundación Diagrama. Centro de día Levante. 7 de noviembre. 9:30 h.
  • Campaña POR NO. Taller “Construyendo una mirada crítica sobre la violencia de género
    recreada en el porno” y exposición de materiales de sensibilización.
    IES Bahía Babel. 11 y 12 de noviembre. 9:00 h.
  • Estantería violeta 25N.
    Biblioteca Pública Municipal Florida-Babel.
    25 de noviembre al 31 de diciembre.
    Dpto de Igualdad. Unidad de Promoción de la Igualdad Zona Centro-Playas
  • Taller “Nuevas formas de violencia contra las mujeres en la era digital”.
    Grupos cerrados de Acción Comunitaria.
    CSC El Pla. 20 y 21 de noviembre. 16:30 h.
    CSC Nou Alacant. 22 de noviembre. 17:30 h.
    CSC Plaza del Carmen. 2 de diciembre. 18:00 h.
    CFPA Giner de los Ríos. 4 de diciembre. 12:00 h. Grupo cerrado.
    -Taller. “Sensibilización y detección de las diferentes formas de violencia de género“.
    Grupo de mujeres mayores de Acción Comunitaria
    CSM Nou Alacant. 26 de noviembre. 10:00 h.
  • Punto de lectura 25N.
    Biblioteca Centro Municipal de Mayores Pla-Carolinas.
    25 de noviembre al 31 de diciembre.
    Dpto de Igualdad. Unidad de Promoción de la Igualdad Central
  • Monólogo
    “Eso no es sexo” a cargo de Marina Marroquí dirigido al alumnado de los IES de Alicante.
    CS Gastón Castelló 13 de noviembre. 11:00 h.
    CS Felicidad Sánchez 14 de noviembre. 11:00 h.
  • Conferencias
    ”Gordofobia y presión estética: una cuestión de salud” a cargo de Magdalena Piñeyro.
    Salón de actos Casa de la Festa. 7 de noviembre. 19.00 h.
    “Cómo construir una educación afectivo sexual más allá del porno” a cargo de Marina
    Marroquí dirigida a la ciudadanía en general.
    CFPA Giner de los Ríos 14 de noviembre. 19:00 h.
  • Teatro
    Obra “Fue suficiente”. Compañía Esther Abellán.
    CS Gastón Castelló. 23 de noviembre. 18:30 h.
    Obra ¿A ti también te pasa? Compañía La Madeja Roja. Actividad dirigida a alumnado IES.
    CS Gastón Castelló. 11 de diciembre. 10:00 h.
  • Documental
    “Al otro lado del cuidado”. Fundación InteRed.
    Centro Municipal de las Artes. 21 de noviembre. 18:30 h.

No debemos olvidar que las mujeres en situación de sinhogarismo, son un colectivo de riesgo,  con necesidades especiales , y debemos exigir a las administraciones, que se realicen acciones específicas para lograr su protección y trabajar en la prevención de estas violencias.

CANCELACIÓN CONCENTRACIÓN NOCTURNA

Por motivos ajenos a nuestra voluntad (dificultad a la hora de concretar el espacio donde realizarla), debemos suspender la realización de la Concentración Nocturna prevista.

Os animamos, eso sí, a acompañarnos en la intervención que realizaremos en el Pleno municipal, el próximo jueves día 28/11.

En el Pleno, podremos exponer desde la perspectiva personal de una persona, aquellos cambios y mejora de situación a la que ha llegado gracias a su esfuerzo y a participar de un acompañamiento realizado desde el contexto de una intervención social especializada.

Os esperamos el jueves por la mañana. Cuando podamos conocer la hora concreta, la publicaremos también.

13/11/24-CINE EN LAS CIGARRERAS-ARQUITECTURA SIN FRONTERAS

🎬 ¡Proyección Especial en La Caja Negra de Cigarreras!

El próximo miércoles 13 de noviembre a las 19:30h, te invitamos a una velada de cine y reflexión en La Caja Negra de Cigarreras, donde se proyectará una película producida por la reconocida productora italiana @ZaLab. 📽✨ Al finalizar la película habrá un coloquio con el director.

Esta obra explora el fenómeno de la ruralización en el sur de Italia. Cada vez más personas están abandonando las grandes ciudades para reconectar con la vida en entornos rurales, buscando una existencia más sostenible, en equilibrio con la naturaleza y las tradiciones locales.

Ven a descubrir estas historias de transformación y arraigo. Será una oportunidad única para dialogar y reflexionar juntas sobre cómo este fenómeno también resuena en nuestro país.

📅 Fecha: Miércoles 13 de noviembre
🕢 Hora: 19:30h
📍 Lugar: La Caja Negra, Cigarreras

Entrada libre hasta completar aforo. ¡Te esperamos! 🎥

Red atención personas sin hogar Alicante