La Policía Local presiona a las oenegés que dan de comer a los ‘sinhogar’ de Alicante

https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20250521/10702400/policia-local-presiona-oeneges-dan-comer-sinhogar-alicante.html

El medio La Vanguardia, recoge la situación en que algunas ONG, en el desarrollo de su actividad de atención a personas sin hogar que residen en la calle, a través de las rutas de calle.

Queremos agradecer la sensibilidad de este medio, a la hora de hacer llegar a la ciudadanía, no solo las dificultades de las entidades sociales para realizar esta labor, sino las graves consecuencias que tiene para las personas sin hogar, recibiendo mensajes estereotipados y alejados de la realidad, además de impedir el reparto de alimentos y otros productos que precisan, por parte de equipos de personas que les escucha, les valora..

Multas por repartir alimentos

https://www.informacion.es/alicante/2025/05/21/ong-alicante-multas-repartir-alimentos-117644320.html

El periódico Información, se hace eco de la situación en la que algunas entidades sociales de la ciudad de Alicante, se están encontrando a la hora de realizar su labor de atención directa a personas en calle.

Agradecemos su sensibilidad e interés en hacer llegar a la ciudadanía, una situación que perjudica a las personas sin hogar, no solo dificultando que reciban alimentación, sino también poder encontrar un espacio de escucha, atención social..

MULTA POR REPARTO DE ALIMENTOS

https://www.informacion.es/alicante/2025/05/07/multa-reparto-alimentos-solidario-celebrado-alicante-117143371.html

Desde Reaphsa, nos hacemos eco de esta noticia, publicada en la Información de Alicante. Además, os hacemos llegar una reflexión que valora la situación, y muestra nuestra incredulidad ante el hecho.

MULTA A LA SOLIDARIDAD

Una voluntaria de Reacción solidaria, entidad miembro de REAPSHA (Red de entidades para la atención de personas sin hogar) debe hacer frente a una multa de 200€ por según la policía, “realizar una reunión no autorizada”, es decir, un acto que lleva haciendo desde hace 20 años, que es la de dar un bocadillo a las personas sin hogar de nuestra ciudad.
Como ciudadanos y como REAPSHA, trasladamos nuestra desazón a las personas responsables en el Ayuntamiento de velar por la seguridad ciudadana (y eso incluye a personas profesionales de lo social, y a las voluntarias y voluntarios que, de forma organizada, intentan acompañar y actuar para mejorar la calidad de vida de tantas personas menospreciadas por la sociedad, en este caso, sin hogar).
Si la respuesta a la iniciativa social, la acción social desarrollada por entidades sociales, sin ánimo de lucro, así como por entidades o asociaciones de voluntariado, como reacción solidaria, es esta… ¿Qué podemos esperar? Si la forma de reconocer el trabajo y labor, desinteresada, por un grupo de personas, por mejorar su entorno y ciudad, y velar por el bienestar y dignidad de personas sin hogar, es denunciando su labor, multando y abriendo expediente y sancionando la solidaridad y generosidad…
Hablamos de actividades organizadas, por entidades legalmente constituidas, cuya ruta y labor es pública, visible, comunicada, y compartida en una red como REAPSHA., conocida por el Ayuntamiento… Que el hecho de que sea algo organizado, se tergiverse, y se convierta «en la convocatoria, no autorizada, de concentraciones de personas para la entrega de donaciones en especie……» es lanzar una bomba contra lo mejor del ser humano.

Alicante, 8 de mayo de 2025

Red atención personas sin hogar Alicante