Archivo de la categoría: noticias de la RED y de las entidades

Atención a las Personas sin Hogar en Alicante durante el confinamiento por Covid-19

Desde el inicio del confinamiento obligatorio decretado en España, se ha llevado a cabo un gran esfuerzo de coordinación y trabajo en red para que las personas sin hogar en Alicante pudieran ser atendidas desde varias instituciones y entidades sociales.

Desde el Centro Municipal de Acogida e Inserción para Personas sin Hogar de Alicante (CAI) gestionado por Fundación Salud y Comunidad, se han adoptado las medidas de prevención y protección siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias estatales, para las 52 personas residentes en la actualidad. En estos momentos, y en base a tales medidas, el centro está atendiendo exclusivamente a las personas residentes. Los servicios externos (duchas, consigna, ropero y lavandería externa), que daban servicio a las personas sin hogar no alojadas en el CAI, quedan temporalmente suspendidos hasta el fin del confinamiento, para evitar la entrada y salida constante de personas que haría imposible garantizar mínimamente la contención de posibles contagios por Covid-19.

Cualquier persona sin hogar que en estos momentos acuda al CAI para solicitar atención, es remitida al pabellón deportivo Florida-Babel ( Calle Pardo Gimeno, 77) que el Ayuntamiento de Alicante a través de la Concejalía de Acción Social habilitó el pasado miércoles 18 de marzo para atender a las personas sin hogar en situación de calle. El pabellón cuenta con 58 plazas, que se ofrecen de forma diaria en base a su disponibilidad. Las personas atendidas desde este dispositivo dispondrán de alojamiento, alimentación y medidas de higiene durante el periodo decretado de confinamiento. La entidad coordinadora del dipositivo es DYA, con la que colaboran Protección Civil, Policía Local, Cáritas, Cruz Roja, Hijas de la Caridad y el restaurante El Sorell, que será el encargado de las comidas. Esta medida de carácter social y asistencial viene enmarcada por el decreto de creación de la Oficina Municipal de Emergencia Social (OMES).

Por su parte, Cruz Roja también ha intensificado su atención a las personas sin hogar habilitando un punto de reparto de alimentos en el mercadillo de la calle Teulada, donde se ofrece alimentación, café y leche caliente y asistencia sociosanitaria.

Taller de Yoga en el CAI… abierto a tod@s

 

El Centro de Acogida e Inserción para Personas sin Hogar organiza clases de yoga gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía (previa inscripción).

De este modo deseamos extender los beneficios de esta actividad no solo a las personas sin hogar sino a cualquier vecino de Alicante interesado en el cuidado personal y el desarrollo saludable.

Las sesiones son dirigidas por Pedro Rodríguez, enfermero y responsable del área sanitaria del centro.

Horario:

  • martes 11:30 – 13:00
  • jueves de 11:30 – 13:00

Lugar:

Centro de Acogida e Inserción a Personas Sin hogar de Alicante Avda/ Doctor Jiménez Díaz 27. 03005 Alicante (frente al Aldi, próximo al mercadillo de c/Teulada).  Ver mapa

Más información e Inscripciones:

Pedro Rodríguez ( tel 965 12 72 69    — enfermeria.caialicante@fsyc.org

Organiza:

  • Fundación Salud y Comunidad

Información complementaria

EnlacallealguienEntrevista en Radio Nacional 5 a Pedro Rodríguez con relación al taller de yoga en el CAI-Alicante:

 

 

«A mesa puesta»

Fuente: Boletín Fundación Salud y Comunidad

Estas líneas nacen del compromiso adquirido hace más de un año de escribir sobre lo que pudiera parecer obvio y lo que quizás no sea tanto. De hecho, mi compromiso era doble, acercarme a desayunar con el equipo de cocina una vez a la semana y redactar un artículo sobre su trabajo. De recuperar la buena costumbre del almuerzo hago propósito de enmienda para el nuevo año, sobre el compromiso de escribir aprovecho que en estas fiestas me lo han puesto en bandeja para dejarlo saldado.

La mejor definición de “obvio” que conozco es aquella que dice que “obvio no es lo que todo el mundo ve, sino aquello que teníamos justo al lado y no estábamos viendo”. Puestos a decir obviedades, comencemos con una: en el Centro de Acogida e Inserción para Personas Sin Hogar de Alicante, de titularidad municipal, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), tenemos cocina, equipo de cocina, una coordinadora de servicios generales y una auxiliar administrativa que también colabora y, por supuesto, comensales, que desayunan, comen, meriendan y cenan todos los días del año.

No son muchos, hay sin duda en la Fundación Salud y Comunidad centros residenciales mayores que el nuestro. Aquí atendemos a unos cincuenta comensales diarios, algunos con requerimientos de dietas pautadas por el área de enfermería, otros con horarios poco compatibles con los turnos establecidos, todos ellos diversos en sus gustos y apetencias. (Leer artículo completo)