Archivo de la categoría: noticias generales

Housing First en Córdoba

Housing First CórdobaFuente: Radio Códoba. Cadena Ser 12/08/2016

Invertir la ecuación. Eso es lo que pretende esta iniciativa social denominada Housing First, es decir: la casa primero. Menos del 25% de las personas sin hogar que participan en proyectos de reintegración social llegan al final de ese proceso que suele coincidir con el acceso a una vivienda, la renuncia a dormir en la calle. El resto tira la toalla antes.

Para muchos de ellos las dificultades son tales que las etapas pautadas, y que siempre comienzan con la estancia temporal en un albergue, se hacen obstáculos y la reinserción social resulta imposible. En Córdoba va a ponerse en marcha esta iniciativa que consistirá en ofrecer alojamiento en 10 viviendas a personas sin hogar. Es un proceso en el que estarán acompañados por los miembros de Rais Fundación. (Leer noticia completa)

Gestores de miseria

Fuente: Jesús F. Naranjo Leon. Publicado en el Diario Información 26 julio 2016

GestoresMiseriaEstas son algunas observaciones que, a primera vista, se pueden hacer sobre el proceso de adjudicación de alquileres realizado por el Patronato de la Vivienda de Alicante.

1. Se abre un plazo de tan sólo un mes (en junio) para recoger las demandas de alquiler de vivienda social (se anuncia en el BOP, la web del Ayuntamiento, en la web de Guanyar y en prensa). Se resuelven las adjudicaciones de los alquileres quedando el resto de demandantes en lista de espera, salvo los excluidos (aquellas personas que no cumplían alguno de los requisitos; la mayoría por no llegar a unos ingresos mínimos de 0,5 veces el IPREM [IPREM en 2016 equivale a 532,51 €/mes], unos 266,25 €).

 2. Todas las personas que no se hayan enterado de la convocatoria (las que no lean el BOP, ni la prensa o tengan dificultades para acceder a Internet; hablamos de miles de afectados), y las excluidas de la misma, no tendrán ninguna posibilidad de acceder a un alquiler social del Patronato hasta dentro de dos años. Sólo las que han quedado en lista de espera podrán acceder a nuevas ofertas.

3. En principio no se tiene en cuenta la capacidad económica de los demandantes. Sólo parece valorarse en estos términos: «Serán excluidos aquellos que por sus signos externos de alta capacidad económica, debidamente comprobados, no sean acreedores de ser beneficiarios de una vivienda pública». ¿Qué quiere decir esto? ¿Que si entregan la solicitud con un Rolex en la muñeca se comprobaría su capacidad económica?

(Leer artículo completo..)

«Perspectivas sobre las mujeres sin hogar»

Acaba de publicarse el número de verano de la revista «Homeless in Europe Magazine» publicada por FEANTSA (federación europea de organizaciones nacionales que trabajan con personas sin hogar)

Dicho número está dedicado exclusivamente al tema de las Mujeres sin Hogar. Facilitamos el enlace para su lectura

Mujeres Sin Hogar

Summer 2016 – Perspectives on Women’s Homelessness