REUNIONES EXTERNAS COMISIÓN PERMANENTE REAPSHA con EU/PODEM, COMPROMÍS Y PSOE- 12 de noviembre 2024

Siguiendo nuestro principio de transparencia, procedemos a publicar el acta de la reunión mantenida con otros partidos políticos con representación en Alicante. La reunión tuvo como punto principal, la propuesta de puesta en marcha de una Mesa de trabajo sobre personas sin hogar.

FECHA DE CELEBRACIÓN: 12de noviembre de 2024 a las 11:30 horas

LUGAR: Telemática.  Alicante

     ASISTENTES:

      Reapsha: Alex Lambert, Natalia Araujo y Jesica Jaén.

Esquerra Unida Podem: Manolo Copé.

Compromís: Rafael Más.

Partido Socialista Obrero Español: Emilio José Ruiz

          PUNTOS A TRATAR:

           

1.- Presentación de asistentes. Presentación de Reapsha.

2.- Solicitud de creación de una Mesa de diálogo para tratar la situación de las personas sin hogar- Plan municipal de intervención a las personas sin hogar en la ciudad de Alicante.

          EXPOSICIÓN:

  1. Presentación de los participantes en la reunión.
Reapsha se presenta como Red de Entidades para la Atención a Personas Sin hogar de la ciudad de Alicante, con el objetivo de desarrollar una intervención compartida, coordinada, transversal y eficiente en favor de las personas sin hogar de la ciudad de Alicante. Se expone la organización interna, dividida en Comisiones de Trabajo, y las tareas básicas de representación de la Comisión Permanente, en reuniones externas. 

2. Solicitud de creación de una Mesa de diálogo para tratar la situación de las personas sin hogar- Plan municipal de intervención a las personas sin hogar en la ciudad de Alicante.

Reapsha propone a los partidos políticos asistentes, la creación de una mesa de trabajo, para estudiar y profundizar en el conocimiento de la situación de las personas sin hogar en la ciudad de Alicante, tanto en su perfil (con la aparición de nuevos perfiles), como en la red de recursos específicos de la ciudad.

Expone que el número de personas sin hogar, tanto de personas en situación de calle, como usuarias de recursos residenciales temporales, ha aumentado desde que el año pasado, se realizara el Recuento nocturno, cuando en calle se censaron a 234 personas, y en recursos residenciales, a 180. Se constata que, a fecha de hoy, el número es mayor

Reaspha propone formalmente que los partidos se sumen a, configurar una Mesa de trabajo en la que participe no solo Reapsha, sino también todas los partidos políticos de la ciudad, concejalías y organismos implicados, tales como Policía, EVha, Patronato Municipal de la Vivienda, cualquier entidad social que sin participar en Reapsha, quiera implicarse en esta iniciativa, asociaciones de vecinos, personas sin hogar..etc. Esto supondría el establecimiento de un diálogo intersectorial a fin de realizar un diagnóstico participativo de la situación

          ACUERDOS ALCANZADOS:

-Los partidos apoyan la presentación en el Pleno de una Moción/Declaración Institucional, para la creación de la Mesa de Trabajo.

-Proponen ceder su tiempo de intervención para leer un documento elaborado por Reapsha, si se valora oportuno.

-Un representante de Reapsha o una persona anteriormente en situación de sinhogarismo, leerá en el pleno un texto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.